Bloques comerciales que pertenecen a México

Los bloques comerciales son acuerdos intergubernamentales, que tienen como propósito brindar beneficios económicos a sus miembros mediante la reducción de los obstáculos al comercio.


Entre los bloques comerciales ampliamente conocidos están la Unión Europea, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la Unión Africana. Estos pueden tener numerosos beneficios para sus integrantes al alentar la inversión extranjera directa, aumentar la competencia e impulsar las exportaciones.

En América Latina, los bloques del Mercosur y la recientemente formada Alianza del Pacífico representan en conjunto aproximadamente el 93 % del producto interno bruto (PIB) de la región a precios de mercado de 2014.
La Alianza del Pacífico es un bloque comercial latinoamericano formado en 2011 por Chile, Colombia, México y Perú.

 Los cuatro países en conjunto tienen una población de alrededor de 221,3 millones de personas y un PIB de US$2,1 billones. El Mercado Común del Sur (Mercosur), creado en 1991, incluye a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Los cinco países del Mercosur suman 285 millones de habitantes y un PIB de US$3,5 billones.
 
El comercio dentro de los bloques —una de las áreas que debería beneficiarse a partir de estos acuerdos—, representa aproximadamente el 4 % del comercio total en la Alianza del Pacífico y alrededor del 14 % en el Mercosur.

Comentarios